Las grullas de nuca blanca se reproducen en el noreste de Mongolia, el noreste de China y áreas adyacentes del sureste de Rusia. Las aves en la parte occidental del área de reproducción migran hacia el sur a través de China, descansan en áreas en el delta del río Amarillo e invernan en los humedales en el valle medio del río Yangtze. Aproximadamente 2.000 aves en la parte oriental del área de reproducción migran hacia el sur a través de la península de Corea. Varios cientos permanecen en áreas de invernada en la Zona Desmilitarizada (DMZ) entre Corea del Norte y del Sur. El resto continúa hacia la isla japonesa de Kyushu, donde dependen en gran medida de una estación de alimentación artificial ubicada en las afueras de la ciudad de Izumi.
Principales amenazas


Pérdida y degradación de hábitat, principalmente de los humedales. Incendios de las estepas. El pastoreo del ganado puede causar perturbaciones y reducir la disponibilidad de un hábitat adecuado para anidar. Químicos usados en la agricultura.
Recorridos de Invernación
Vuelo en bandada

Vuelan en bandada en formación en V, llegan a la velocidad de 65 km/h. Vuelan a 500 m de altura, y se desplazan hasta 100 km diarios. La formación en V, repele las rafagas de viento, se benefician del aire favorable producido por las alas del pájaro que va primero. El líder de la bandada es un cargo rotativo, por el gran desgaste físico. Cuando se cansa retrocede, con su familia, para no perder la formación en V.
Tamaño
Está ave Mongola mide 1.30 m al igual que el Condor Andino que ya en su etapa de adultez rondea entre 1 m a 1.30 m. Siendo así parte de las aves más grandes del mundo.
Pocos pero prevaleciendo
Es una de las especie con menor cantidad de ejemplares de la familia de los Gruidaes, siendo aprox. 4.500.
Que comen




Esta grulla habita en pantanos, marismas, lagos, prados húmedos a lo largo de los valles fluviales, áreas de cultivo y ocasionalmente, llanuras costeras. Es por eso que son en el lugar perfecto para la busqueda de ,plantas, semillas e insectos.
Danza del amor
La Grulla de Cuello Blanco, es el reflejo de la monogamia animal, al llegar a la adultez (2 a 3 años de vida), se eligen como pareja, para toda la vida. Durante el periodo de empollamiento, se turnan en el cuidado de los huevos. Cuando uno de los dos muere, el enlutado, se margina de la bandada y vive una vida en solitario.

